Por B. de los Santos, M. Talavera, J.J. Medina y J.M. Molina. Mayo 2020. Plagas y enfermedades comunes a los frutos rojos en la provincia de Huelva. 44 pp. ISBN: 978-84-16909-41-4
Por M.A. Elorrieta Jove. Mayo 2020. Enfermedades en solanáceas - Situación fitosanitaria de la campaña 2019/2020 en Almería y medidas de control. 19 pp
Por B. De los Santos, J.J. Medina, M. Talavera y L. Miranda. Agosto 2019. 14 pp. Uso de plásticos TIF en la desinfestación de suelos con 1,3 dicloropropeno + cloropicrina en el cultivo de la fresa. 16 pp.
Por Juan Antonio Martínez y María Ángeles Parra. Noviembre 2019. Sanidad de las Solanáceas con énfasis en el cultivo y almacenamiento del tomate. 84 pp. ISBN: 978-84-16909-27-8
RIVERÓN, Beatriz. Abril 2018. El mayor de los grupos virales.Cerca de 140 géneros bacterianos y en diferentes hábitats y exhiben amplia variedad de morfologías. 10 pp. ISBN 978-84-16909-07-0
Por C. Casals Rosell, et al. 2018. Factores que afectan a la podredumbre parda del melocotón y nectarina en central hortofrutícola y conservación. 32 pp. ISBN 978-84-16909-04-9.
RIVERÓN, Beatriz. Marzo 2018. El empleo de iRNA es un ejemplo de una de las nuevas tecnologías de ingeniería genética aplicada al control de plagas y mejoramiento de plantas. 10 páginas.
RIVERA MARCHANT, L. A.; TAPIA, M. L.; LUCHSINGER, L.; RODRÍGUEZ, S.; ESCALONA CONTRERAS, V. H. Marzo 2018. Efecto positivo en las características antioxidantes del producto vegetal. 30 pp. ISBN 978-84-16909-13-1
CAL y CORTINA, María Antonieta de; MELGAREJO NÁRDIZ, Paloma; aspectos generales del control biológico de enfermedades vegetales y su futuro; Ed. Phytoma España; 248 pp.